top of page

RESEÑA HISTORICA DE LA INSTITUCIÓN

La escuela Monterrey Vargas Araya, ubicada desde sus inicios en San Pedro de Montes de Oca, nace por la necesidad de los habitantes de la localidad y el empeño del Padre Luis Martínez Arnaiz, por brindar el servicio de la educación a los niños, un lugar que estuviera más cerca que la escuela de Lourdes, que era la opción más cercana.

 

Aunque el padre Luis consiguió una partida específica para comprar el terreno de la escuela, esta no se utilizó en éste ya que fue difícil conseguirlo, en el tiempo que estipulaba el Gobierno, por lo que este dinero fue destinado a la escuela de Santa Marta.

 

El lote de esta escuela fue comprada en tres partes, el primero de ellos tiene un área de 4 129,20 metros cuadrados, según plano catastrado existente; este lote fue adquirido por el comité Pro-escuela a nombre de la Municipalidad de Montes de Oca, luego el 15 de setiembre en sesión extraordinaria celebrada por la Municipalidad se hizo el traspaso de la escritura a la JUNTA DE EDUCACION estos datos están confirmados en el protocolo del Lic. Julio Caballero.

 

Este lote tenía una construcción en madera, que sirvió para alojar a los alumnos, con los cuales se daría inicio el primer ciclo lectivo, esta casa fue la que habitaba don Ramiro Solano (dueño de la casa y lote).

 

La compra de este primer terreno se hizo el 16 de enero de 1973, por un valor de ₡200 000,00 los cuales serían pagados de la siguiente manera: ₡50 000,00 al firmarse este traspaso, y el resto en dos abonos consecutivos de ₡75 000,00 cada uno, el primero se haría el 15 de julio de 1973 y el segundo, el 15 de enero de 1974. Como el terreno tenía una casa, se convino con el vendedor de que en lugar de cobrar intereses por la deuda, lo que hacía que el terreno quedara hipotecado, se le permitiera habitar en la casa hasta el pago final. De esta manera las lecciones se iniciaron en el curso lectivo de 1974. Se empezó la gestión para construir las aulas, se diseñaron cuatro aulas tipo Galindo, se hizo la licitación #4049 la cual fue aprobada.

 

El traspaso de la Junta de Educación del Centro Educativo Monterrey Vargas Araya se hizo el 27 de abril de 1977.

 

La venta la realizó la señora Teresa Chacón Alpízar, y para la realización de esta venta se reunieron en el salón comunal de la localidad, en el cual se hizo presente el señor Lic. Francisco José Villa Jiménez en representación y en carácter de Sub-procurador de la República y en representación del Estado, este señor poseedor de la personería, en vista de un acuerdo del Ministerio de la Presidencia #74 del 11 de julio de 1974 publicado en la Gaceta #36.

 

El valor de este terreno es de ₡31 911,75 dinero pagado mediante cheque #616 417,00 contra el Banco Nacional.

 

El tercero y último lote fue adquirido por la Junta de Educación, se consiguió sin costo alguno. Existe escritura pública donde el señor Álvaro Collado Montealegre como gerente de “Santa Anita propiedades y alquileres S. A.” vende este lote a la Junta de Educación del Centro Educativo Monterrey representada por su presidente José Ángel Navarro Sandi la cual fue otorgada ante el notario Lic. Álvaro Torres V. El 31 de marzo de 1980. El valor de este lote fue de ₡1,00 (un colón) así es como la escuela Monterrey Vargas Araya tiene actualmente un lote de un área bastante considerable.

 

Así desde 1974 cuando se inició el primer curso lectivo y con muy pocos niños de primero a sexto grado.

 

A partir del año 2011 se modifica el horario pasando a la modalidad de “Horario Ampliado” atendiendo a la totalidad de los estudiantes en una sola jornada de 7:00 am. a  2:20 pm. logrando así impartir toda la malla curricular.

 

En la actualidad se ha incrementado la matrícula, y cuenta con dos secciones de 35 alumnos aproximadamente en todos los niveles, Aproximadamente 420 alumnos. La institución cuenta también con Jardín de niños, 2 grupos de materno y dos de transición, 12 docentes en primer y segundo ciclo, 2 docentes de preescolar, 2 docentes de Educación Especial, un servicio de Orientación, y ocho docentes de materias complementarias.

 

En los últimos años ha aumentado su infraestructura la cual cuenta con 14 aulas, 1 sala de informática, 1 aula para la implementación del PIAD, 3 baterías sanitarias con 4 servicios cada una, 2 aulas para los servicios de Educación especial, 5 cubículos para el servicio de: orientación, docentes de complementarias, atención a padres, música y oficina del Equipo Institucional Coordinador de la Calidad, también cuenta con sala de profesores , comedor escolar, biblioteca, soda, bodegas, cancha de básquet y fútbol.

 

El nombre de esta escuela tiene dos significado afines: toma el nombre de caserío y también hace alusión metafórica al Monte del Rey que quiere decir el Monte de Dios.

 

   

 

 

Don Edwin Garro

Cofundador del Centro Educativo Monterrey

bottom of page